Los vídeos verticales han llegado para quedarse

La era de los vídeos verticales es una realidad consolidada.

Han conquistado las redes sociales y se han convertido en un elemento omnipresente en nuestros teléfonos móviles.

Su capacidad de inmersión y su adaptación al usuario los hacen irresistibles, efectivos y predominantes.

Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿qué ocurre con la subtitulación?

Si bien los subtítulos automáticos pueden presentarse como una solución práctica, su nivel de calidad actual no garantiza la accesibilidad universal que sus contenidos merecen.

La inclusión y la accesibilidad exigen un tratamiento profesional.

Por ello, es necesario definir nuevas directrices para esta nueva realidad y delegar esta función en profesionales cualificados.

Para los creadores de contenido individual, quizás no sea una preocupación inmediata.

Para las empresas, en cambio, unos subtítulos diseñados con rigor son un factor clave.

Reflexionemos:

Un subtítulo bien concebido es una invitación directa a disfrutar del vídeo hasta el final.

Además, la accesibilidad es un derecho fundamental y la inclusión, una obligación ética.

No ignore estos aspectos cruciales.

Contribuya a un futuro más inclusivo y amplifique el impacto de sus contenidos.

Empiece hoy mismo.

Imagen de Freepick