Subtítulos y poesía

¿Se le ha ocurrido alguna vez que la creación de subtítulos es similar al proceso de creación de poesía?

A simple vista, los subtítulos y la poesía son cosas muy diferentes. No obstante, al examinarlas más a fondo, nos percatamos de que tienen puntos en común.

Hace poco tiempo, una colega señaló también que es similar traducir el habla en cómics y elaborar subtítulos.

Es cierto que, ya sea un globo de diálogo, un subtítulo o un verso, el desafío es transmitir el mensaje dentro de límites y reglas.

Si pensamos en alguien que escribe poesía siguiendo modelos clásicos, podemos notar que la elección de las palabras para expresar sentimientos es cuidadosa y está sujeta a límites.

No obstante, los profesionales del subtitulado también deben seleccionar las palabras adecuadas para transmitir la esencia de lo que se dice en la pantalla, manteniendo al mismo tiempo una velocidad de lectura cómoda para el espectador.

En esencia, el principio es habitual en todas estas actividades: es necesario «integrar» el mensaje en un espacio o tiempo limitado.

¿Qué similitudes hay entre el subtitulado y la poesía?

Se puede utilizar como ejemplo la estructura de los sonetos como ejemplo.

Armonía estructural

Sonetos: versos de 10 sílabas, estructurados rítmicamente.

Subtítulos: limitación a 42 caracteres por línea.

Forma

Sonetos: siguen el pentámetro yámbico, con ritmo y fluidez.

Subtítulos: respetan el límite de caracteres, las divisiones de línea y el tiempo.

Mensaje

Sonetos: transmiten emociones y temas complejos con profundidad.

Subtítulos: captan la esencia del diálogo hablado en un formato conciso.

Seleción de palabras

Sonetos: son ricos en metáforas, imágenes y significado.

Subtítulos: se centran en la claridad y en la concisión, eligiendo palabras que transmitan el sentimiento adecuado.

Emoción

Sonetos: exploran emociones como el amor, la tristeza o la nostalgia.

Subtítulos: ayudan a los espectadores a conectar emocionalmente con una escena.

Equilibrio

Sonetos: equilibran la creatividad en una forma rígida.

Subtítulos: equilibran el significado con las limitaciones de tiempo y espacio.

Por esta razón, la poesía, el subtitulado e incluso la traducción de cómics requiere un dominio adecuado del lenguaje y una comprensión de la profundidad de las palabras para despertar emociones.

Esto es lo que hace que el lenguaje sea tan poderoso y complejo, por eso el toque humano es esencial.

Image de rawpixel.com en Freepick